“Cuando toca el timbre de salida de la escuela, justo cuando la pancita cruje más, 25 niños de Chojñacollo, en Quillacollo, tiene un lugar donde los esperan con comida calentita: Índigo Sol. Desde el pasado año, un grupo de profesionales puso en marcha este proyecto social que beneficia directamente a la infancia en situación de riesgo de Quillacollo, con un comedor popular y apoyo escolar. La iniciativa se enmarca en la fase piloto de la Organización No Gubernamental (ONG) Índigo Sol y que esta gestión consiguió personería jurídica para desarrollar su labor, en esa zona rural del municipio quillacolleño. Stefania Gurtner Fernández, cofundadora de la entidad, señala que hasta el momento tienen afiliados a 25 niñas y niños, de edades que van de los 6 a los 11 años. Como describe la comunicadora social, la población prioritaria (que puede acceder a la asistencia) es aquella en situación de pobreza y violencia, y específicamente, infancia inscrita en la unidad educativa del sector...” ...así comienza un artículo periodístico, que puede verse completo, incluyendo fotos, en el siguiente enlace.
En este sentido, Índigo Sol se enfrenta a los siguientes retos: 1.
„Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que persigue evitar la institucionalización y la deserción escolar de las niñas y los niños, ayudándoles en el mejoramiento del desempeño escolar y su nutrición, potencializando su capacidad intelectual y sembrando en ellos la búsqueda de la superación constante, conjuntamente con actividades que estimulen sus capacidades y habilidades sociales – cognitivas“. 2.
„Ser el Comedor y Apoyo Escolar Infantil con mejores estándares de atención a los niños y niñas en edad escolar del departamento de Cochabamba“.
|